Formas de divertidas para celebrar el Día del Niño

0
11

El Día del Niño es una fecha muy especial que tiene como finalidad conmemorar y visualizar la importancia de los derechos de los pequeños en todo el mundo. También es una oportunidad para reforzar su autoestima y seguridad; celebrar con ellos, hacerlos sentir queridos y valorados, para así fortalecer los vínculos familiares.

Es un momento especial para festejar la alegría, creatividad y curiosidad de los más pequeños, por ello, a continuación queremos compartirte algunas de las actividades e ideas para que disfruten y festejen juntos

1. Jugar: Parece muy básico, pero lo cierto es que no siempre tenemos tiempo para jugar con ellos, ya sea en casa o al aire libre. Los juegos de mesa, de roles, desfiles de disfraces, entre otras, son opciones para jugar en interiores. Ir al parque, correr, saltar, trepar y explorar son actividades que los llenan de diversión y felicidad. Y lo mejor, es que todas se pueden compartir en familia. En la Ciudad de México existen muchos parques que puedes visitar para jugar, e incluso, muchos de ellos cuentan con área de juegos, como el Parque Hundido, La Mexicana, Bicentenario y La Hormiga, entre otros.

2. Manualidades: Los niños disfrutan pintar, dibujar, recortar, pegar y crear cosas con sus propias manos porque les permite echar a volar su imaginación. Hacer collares, pulseras, máscaras y figuras de plastilina son actividades divertidas que pueden hacer y regalar a sus amigos en esta fecha. La CDMX tiene una enorme cantidad de museos y parques que cuentan con talleres y actividades exclusivas para ellos. Chapultepec, el Bosque de Aragón, el Museo de Arte Popular o el Centro Cultural Los Pinos, son algunos de ellos.

3. Leer y escuchar historietas: Leer estimula la mente e imaginación. Los niños se sumergen en mundos mágicos y se identifican con los personajes, como pueden ser las hadas, piratas y dinosaurios. Los libros ilustrados son muy apreciados; regalarles un nuevo ejemplar es una buena idea o llevarlos a leer o escuchar cuentos también lo es, por ejemplo, en el Centro Cultural Elena Garro, la Biblioteca Vasconcelos, o la Librería IBBY México pueden vivir esta experiencia.

4. Ver películas de animación: Ir al cine es un plan perfecto para el Día del Niño. Las historias llenas de color, música y personajes entrañables les fascinan. Puedes organizar una tarde divertida con toda la familia viendo sus películas favoritas en casa o ir a ver uno de los estrenos.

5. Comida favorita: Llevarlos a comer su comida favorita es una gran elección para celebrar su día. Planea una visita a su restaurante favorito y haz que la celebración se convierta en una aventura de sabor. Una opción muy recomendable es Boston´s Pizza, que en todas sus sucursales encontrarás un espacio dedicado a los niños, en el cual pueden realizar las actividades sugeridas, todo en un mismo lugar.  Este restaurante es ideal para vivir una experiencia llena de diversión y juegos, disfrutando de la comida favorita de los más pequeños. Ofrece una gran variedad de sabores y combinaciones para satisfacer los paladares, tanto de chicos y grandes, todo en un espacio pensado exclusivamente para ellos. Además de pizza, el menú de dicho restaurante ofrece opciones como hamburguesas, mac & cheese, pasta, chicken bites, quesadilla, postres, malteadas y frappés ideales para refrescarse después de jugar.

No debemos perder la oportunidad de compartir con los niños la alegría de descubrir nuevas experiencias, mientras se divierten y conectan entre sí. Este Día del Niño lo más importante es que ellos sean los protagonistas y que juntos disfruten de un momento divertido y memorable para toda la familia.