Redacción
El reciente nombramiento de Rafael Marín Mollinedo como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) confirma que Claudia Sheinbaum sigue obedeciendo la línea de Andrés Manuel López Obrador, colocando a su gente en lugares clave sin importar que sean figuras con antecedentes polémicos o de trato difícil. Este movimiento ocurre en un momento delicado, ya que Donald Trump ha regresado a la presidencia de Estados Unidos y ha dejado claro que espera que Sheinbaum se distancie de AMLO.
Marín Mollinedo ya había ocupado este puesto en 2022, y ahora vuelve en un contexto donde la relación comercial y migratoria con EE.UU. enfrenta nuevos retos. Con Trump endureciendo sus políticas fronterizas y comerciales, la estrategia en Aduanas será un factor clave para evitar conflictos diplomáticos y económicos.
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-7.51.51-PM.jpeg)
Las aduanas son un pilar estratégico para la economía nacional, y su administración requiere perfiles con experiencia en comercio exterior y seguridad. Sin embargo, este nombramiento refuerza la percepción de que Sheinbaum prioriza la continuidad del obradorismo en lugar de tomar decisiones independientes que fortalezcan su liderazgo.
La llegada de Marín Mollinedo a Aduanas podría generar tensiones con la administración de Trump, quien busca un endurecimiento en los acuerdos con México. Con el escenario internacional cambiando, será fundamental contar con un liderazgo que garantice estabilidad y acuerdos beneficiosos para ambas naciones.
Queda por ver cómo se desarrollará esta nueva etapa en Aduanas y cuál será el impacto de esta decisión en la política comercial y diplomática del país en el nuevo contexto con Trump en la Casa Blanca.